El programa socio-educativo de la
Casa Virgen de Caacupé

El adolescente pasa por una experiencia de vida comunitaria donde - a través de la interactuación con sus pares y la realización de varias actividades - aprenderá las reglas de convivencia y los hábitos saludables que lo llevaran a descubrir su dignidad como persona y la de los demás.

El programa socio-educativo contempla la educación formal y la formación profesional. Permite al adolescente iniciar o completar su formación escolar básica y media. También le permite adquirir capacidades y competencias para tener mayores oportunidades de emplearse al terminar el programa. Estas actividades se realizan en el Centro de Desarrollo Humano Padre Luigi Giussani (CEPALUG), que esta abierto a  la comunidad local, generando de esta manera un proceso de integración con la sociedad y sus pares.

El programa socio-educativo tiene una duración de dos años. En algunos casos, el adolescente permanecerá más tiempo, principalmente cuando la medida judicial lo exija.

Nuestra misión educativa está basada en principios fuertes que guían nuestra acción

  • El concepto cristiano del hombre.

  • La fe en la capacidad para hacer el bien que hay en cada hombre.

  • La invencible esperanza de que todo hombre puede cambiar.

  • Los principios inalienables de la individualidad, libertad y solidaridad.

  • Los principios emanados de la Declaración de los Derechos del Niño y de la Constitución Nacional.

  • El respeto a la Ley de Menores y a los pactos y convenciones suscritos por Paraguay.

Los objetivos específicos de este Programa son los siguientes:

  • Ampliar las capacidades y oportunidades para vivir una vida digna, productiva y creativa.

  • Implementar un programa socio-educativo integral que posibilite y favorezca la inclusión social.

  • Reducir los riesgos de reincidencia en el delito.

  • Descubrir su dignidad como persona y la de los demás.

  • Interrumpir el fatalismo que impide la vision de horizontes y proyectos de vida.

  • Aprender a tratar las cosas por su valor.

  • Aprender a vivir la responsabilidad.

  • Generar hábitos saludables y de buen vivir.

Created with
Mailchimp Freddie Badge
Email icon
Website icon

© 2021 - www.cavica.org