La Casa Virgen de Caacupé (CAVICA) es un Centro socio-educativo fundado en el año 1999, con el objetivo de contribuir en el desarrollo humano integral de adolescentes en situación de alta vulnerabilidad biopsicosocial, con énfasis en aquellos que están o han estado en conflicto con la Ley Penal, para que puedan reinsertarse socialmente con mejores oportunidades hacia una vida digna. Brinda un espacio de abrigo, contención, educación formal y educación laboral.
Se encuentra edificada dentro de un predio de siete hectáreas, en Itauguá, alejada de la vida urbana, rodeada de la naturaleza. Es una residencia que tiene capacidad para albergar a veinticuatro adolescentes que, bajo régimen de libertad asistida o en cumplimiento de la condena, aceptan voluntariamente la propuesta de esta experiencia comunitaria.
El ingreso a la Casa sigue un proceso fijo, definido por el Ministerio de Justicia, que hace participar a todos los actores interesados y respeta los siguientes pasos:
Identificación del posible beneficiario por parte del juzgado, defensores, familiares, responsables de los centros educativos (centros de detención para menores).
Comunicación y pedido al equipo de la Casa Virgen de Caacupé para evaluación del posible beneficiario.
Comunicación al juzgado acerca de la compatibilidad del posible beneficiario con el grupo ya presente en la Casa y su sistema.
Resolución judicial de la incorporación del adolescente a la Casa para cumplir con su condena.
Acuerdo firmado por parte del beneficiario y de sus familiares para acceder a la Casa.
Ingreso del beneficiario a la Casa bajo la modalidad impuesta por el juzgado.